Antes que nada quisiera agradecer la oportunidad que me dio TODOPUEBLA.COM de asistir a este evento sin pagar un solo peso gracias a la convocatoria a la que respondí con el post anterior a este sobre una idea para mejorar a Puebla.
He ido a varios congresos, la mayoría con el tema de mercadotecnia ya que eso es lo que estudio y lo que mas me gusta y, todos ellos, como creo que pasa con cualquier congreso de una carrera en particular (derecho, arquitectura, ingenierías etc..), toman varios temas referentes al tema del
congreso y pretenden enseñarte nuevas tendencias, nuevos conceptos, experiencias exitosas etc… son como una gran clase pero mas interesante y, eso no esta mal, esta muy bien para cumplir su objetivo pero es exactamente en eso que la ciudad de las ideas se diferencio de todas estas otras experiencias que he tenido antes.
Cuando me preguntaban cual fue el tema central del congreso era un poco difícil de explicar a los que no asistieron, por que la ciudad de las ideas vio temas tan dispersos que es realmente difícil encontrar un tema central. Hubo conferencias que hablaban del universo, de los mares, los insectos, el sexo, las religiones, la comunicación, la música, las oportunidades, hubo cortometrajes, una película, cortes comerciales, etc, etc, etc.
Decir que el tema central del festival fueron las ideas puede ser una respuesta que comprendería cualquiera de los presentes en el, pero no alguien que no sabia nada de el, así que la mejor manera en la que puedo explicar la intención de este festival es esta:
La ciudad de las ideas se trato de abrir la mente a nuevas formas de pensamiento, de ver cosas comunes de formas que antes no veías, de desarrollar la creatividad y la facilidad de comunicación, de entender mejor a las distintas culturas, religiones y formas de pensar, de ser inclusivo, de ir mas allá del “fuck it” y dejando fuera toda intención comercial del slogan de este festival, también se trato de no creer en todo lo que piensas.
Andrés Roemer, organizador del evento, fue a mi universidad a decir que se trataba de un festival de mentes brillantes, y no exageró, todos los conferencistas eran simplemente brillantes y vaya que sabían como llegar al publico. Después de cada conferencia, tenia la mente llena de ideas y preguntas que se ponían en duda con la siguiente conferencia y lograron, al menos en mi, abrir mi criterio, mis ideas, mi forma de ver el mundo y me enseñaron la importancia de cambiar de opinión.
Ahora un recuento sobre lo mejor y lo peor del evento
Lo mejor
- Gran calidad de conferencistas nacionales y extranjeros
- Modelo de platicas de 21 minutos por conferencista
- Gran diversidad de conferencistas
- Grandes patrocinadores
- Refrescos y café ilimitados
- Fiestas con barra libre de whisky, vodka, tequila, ron y bocadillos.
- Muchas, muchas becas
- Buen show de fuegos artificiales
- Gran proyección para la ciudad de Puebla
- El debate sobre si la religión es buena para la humanidad
- Una asistencia admirable a todas y cada una de las conferencias
- Presentación de conferencistas al mas puro estilo de estrellas de rock
- Que las conferencias estarán disponibles a través de YouTube y se proyectaran en Cinemex
- El espectacular cierre lleno de cantos, felicidad y un director de orquesta un poco chiflado que dejo a todos con ganas de regresar el año que entra
Lo Peor
- El molesto sonido de los dispositivos para traducción simultanea a todo volumen a mi alrededor
- El desastroso proceso de registro
- Las constantes fallas en los micrófonos
- Las limitadas cantidades de bocadillos en el coffee break
- Las luces tan fuertes en la cara
- Pésima cobertura de Wi-Fi en el centro de convenciones y redes bloqueadas
- Falta de diplomas o reconocimientos
- El imbécil que narraba los fuegos artificiales como retrasado mental
- Una salida de metro y medio de ancho para 3000 personas y las demás cerradas
- Sillas en las fiestas se agradecerían
En general esa fue mi experiencia y, la verdad, pretendo regresar el próximo año si tengo la oportunidad y también invito a todos aquellos con la intención a abrir sus mentes y no quedarse solo con la idea de que nada puede cambiar en ustedes, a que participen y estén atentos al evento que viene el próximo año.
Saludos.
Enlace La ciudad de las ideas